La Esclerosis Múltiple es una enfermedad autoinmune (el propio cuerpo se ataca a sí mismo por error) que afecta tanto a hombres como a mujeres de entre 20 y 40 años, aunque el porcentaje de mujeres es algo mayor. En España, la padecen más de 47.000 personas.
En la EM, se crea un daño a la vaina de mielina, que es el material que rodea y protege las células nerviosas. Actúa como la cobertura de un cable eléctrico, que permite que un nervio transmita sus impulsos. En la EM, la pérdida de la mielina (desmielinización) se acompaña de una alteración en la capacidad de los nervios para conducir impulsos eléctricos desde y hacia el cerebro y esto produce los diversos síntomas de la EM.
Algunos de los SÍNTOMAS que pueden padecer las personas con EM son:
- Trastornos de visión.
- Adormecimiento de las extremidades
- Hormigueo, dolor, fatiga.
- Problemas de equilibrio, dificultades para caminar
- Falta de sensibilidad o tacto
- Incontinencia urinaria, estreñimiento
- Espasticidad
Su CAUSA es desconocida, pero se acepta la existencia de una predisposición genética, que puede ser común a varios miembros de una familia, y unos factores desencadenantes ambientales.
El DIAGNÓSTICO es clínico, no hay pruebas específicas para esta enfermedad. Para hacer un diagnóstico, se necesitan varios procedimientos: una buena historia clínica, un reconocimiento neurológico, pruebas de potenciales evocados auditivos y visuales, imágenes por Resonancia Magnética Nuclear y una punción lumbar.
Actualmente no existe un TRATAMIENTO curativo, aunque sí fármacos que pueden modificar el curso de la enfermedad, reduciendo el número de brotes y disminuyendo la progresión de la discapacidad.
Ah! Y si hoy veis a algún grupo con huchas solidarias, por favor, no paséis de largo, todos sabemos lo poco que se destina a la investigación de enfermedades y necesitamos de la ayuda de todos para seguir estudiando sobre ésta y otras enfermedades raras.